3 cuotas de $9.840,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.520,00 |
1 cuota de $29.520,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.520,00 |
3 cuotas de $10.615,39 | Total $31.846,18 | |
6 cuotas de $5.711,14 | Total $34.266,82 | |
9 cuotas de $4.095,08 | Total $36.855,72 | |
12 cuotas de $3.301,81 | Total $39.621,74 | |
18 cuotas de $3.876,96 | Total $69.785,28 |
1 cuota de $35.181,94 | Total $35.181,94 | |
6 cuotas de $6.702,02 | Total $40.212,14 | |
12 cuotas de $4.455,06 | Total $53.460,72 |
1 cuota de $29.520,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.520,00 |
3 cuotas de $9.840,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.520,00 |
2 cuotas de $14.760,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.520,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Norma
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789580447023
Sinopsis:
La historia sigue a Julián, un periodista que se ve envuelto en una serie de eventos violentos y oscuros cuando decide investigar el asesinato de un exmilitar. A medida que avanza en su investigación, Julián se adentra en un mundo lleno de intrigas políticas, corrupción y secretos relacionados con los crímenes de la dictadura. La novela transcurre en los años posteriores al regreso de la democracia en Argentina, un período marcado por la búsqueda de justicia y la confrontación con los horrores del pasado reciente. Julián, que en principio parece un personaje marginal y sin demasiadas ambiciones, se convierte gradualmente en un detective improvisado, cuya vida personal comienza a desmoronarse a medida que se adentra más y más en una red de poder y violencia. La historia mezcla los elementos clásicos de la novela negra con la crítica política y social, reflejando la tensión entre la memoria, la justicia y la impunidad en la Argentina de la posdictadura. El título "Ni el tiro del final" hace referencia a una práctica común en las ejecuciones sumarias durante la dictadura, donde los cuerpos eran rematados con un disparo final, simbolizando el terror y la deshumanización vividos en esa época. Este gesto brutal es utilizado como una metáfora de la forma en que el país sigue siendo afectado por las heridas abiertas del pasado.