| 3 cuotas de $12.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.500,00 |
| 1 cuota de $38.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.500,00 |
| 3 cuotas de $13.844,60 | Total $41.533,80 | |
| 6 cuotas de $7.448,46 | Total $44.690,80 | |
| 9 cuotas de $5.340,80 | Total $48.067,25 | |
| 12 cuotas de $4.306,22 | Total $51.674,70 | |
| 18 cuotas de $5.056,33 | Total $91.014,00 |
| 1 cuota de $45.884,30 | Total $45.884,30 | |
| 6 cuotas de $8.740,78 | Total $52.444,70 | |
| 12 cuotas de $5.810,29 | Total $69.723,50 |
| 1 cuota de $38.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.500,00 |
| 3 cuotas de $12.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.500,00 |
| 2 cuotas de $19.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.500,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Gaia
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9788411080859
Sinopsis:
"Biología de la creencia" es un libro escrito por Bruce H. Lipton, publicado en 2005. Lipton, un biólogo celular, explora en esta obra cómo las creencias y pensamientos pueden influir en nuestra biología y salud, desafiando las ideas tradicionales sobre la relación entre la mente y el cuerpo. El libro se basa en la idea de que nuestras creencias y pensamientos no solo afectan nuestra percepción del mundo, sino que también tienen un impacto tangible en nuestra biología. Lipton argumenta que la conciencia y las creencias pueden influir en la expresión genética, afectando la salud y el bienestar de una manera que va más allá de la genética heredada y los factores ambientales. A lo largo del libro, Lipton presenta evidencia de investigaciones científicas y estudios de caso que respaldan su teoría. Expone cómo las creencias limitantes y el estrés pueden tener efectos negativos en la salud, mientras que una mentalidad positiva y creencias saludables pueden promover la curación y el bienestar. "Biología de la creencia" combina conceptos de la biología celular, la neurociencia y la psicología para ofrecer una perspectiva integradora sobre la salud y el potencial humano. Lipton presenta sus ideas de manera accesible y motivadora, ofreciendo a los lectores herramientas para aplicar estos conceptos en su vida diaria. La obra es recomendada para aquellos interesados en la intersección entre la ciencia y el desarrollo personal, y para quienes buscan comprender cómo la mente puede influir en la salud y la calidad de vida.
