| 3 cuotas de $18.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000,00 |
| 1 cuota de $55.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000,00 |
| 3 cuotas de $19.778,00 | Total $59.334,00 | |
| 6 cuotas de $10.640,66 | Total $63.844,00 | |
| 9 cuotas de $7.629,72 | Total $68.667,50 | |
| 12 cuotas de $6.151,75 | Total $73.821,00 | |
| 18 cuotas de $7.223,33 | Total $130.020,00 |
| 1 cuota de $65.549,00 | Total $65.549,00 | |
| 6 cuotas de $12.486,83 | Total $74.921,00 | |
| 12 cuotas de $8.300,41 | Total $99.605,00 |
| 1 cuota de $55.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000,00 |
| 3 cuotas de $18.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000,00 |
| 2 cuotas de $27.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Fondo De Cultura Economica
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789877193985
Sinopsis:
Borges babilónico propone un recorrido, desde la A hasta la Z --de "1910, el año del cometa y del Centenario", pasando por los versos "A fair field full of folk", los nombres "Dabove, Santiago" o "Keaton, Buster", los términos "memoria" y "censura", los lugares "Jardín Botánico" o "Buenos Aires", hasta "Zunz, Emma"--, por más de mil entradas que permiten descifrar temas, referencias o citas que aparecen en la obra de Jorge Luis Borges. Para algunos lectores y críticos, los cuentos, la poesía y los ensayos del escritor se caracterizan por la invención de geografías imaginarias, lugares fantásticos o animales fabulosos. Otros resaltan su forma singular de aludir al tiempo y a la historia. Borges circuló entre realidades e invenciones, fabulaciones y verdades, y proporcionó distintas e infinitas lecturas. Con la dirección de Jorge Schwartz, más de setenta colaboradores escribieron cada una de las diferentes entradas para acceder a esta suerte de enciclopedia. "Para ser fiel al espíritu borgiano, recomendamos que el Borges babilónico, además de obra de consulta, sea también de lectura. Será una fuente continua de sorpresas; por ejemplo, leer a Robert Louis Stevenson entre Josef von Sternberg y Snorri Sturluson responde a una lógica semejante a la idea de 'buena vecindad' de la biblioteca de Aby Warburg."
