| 3 cuotas de $4.733,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.199,00 |
| 1 cuota de $14.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.199,00 |
| 3 cuotas de $5.105,96 | Total $15.317,88 | |
| 6 cuotas de $2.747,03 | Total $16.482,20 | |
| 9 cuotas de $1.969,72 | Total $17.727,45 | |
| 12 cuotas de $1.588,16 | Total $19.057,90 | |
| 18 cuotas de $1.864,80 | Total $33.566,44 |
| 1 cuota de $16.922,37 | Total $16.922,37 | |
| 6 cuotas de $3.223,65 | Total $19.341,88 | |
| 12 cuotas de $2.142,87 | Total $25.714,39 |
| 1 cuota de $14.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.199,00 |
| 3 cuotas de $4.733,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.199,00 |
| 2 cuotas de $7.099,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.199,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: La Nación
Encuadernación: Tapa Dura
Sinopsis:
"Ceremonias" es una colección de cuentos escrita por Julio Cortázar, publicada en 1984. Este libro es una de las últimas obras del autor antes de su fallecimiento en 1984, y refleja su estilo único y su habilidad para explorar lo fantástico y lo surrealista. "Ceremonias" presenta una serie de relatos en los que Cortázar explora temas como la identidad, el tiempo, y la relación entre lo real y lo imaginario. A menudo, sus cuentos mezclan lo cotidiano con lo extraordinario, creando una atmósfera de inquietud y misterio. "La casa tomada": Un cuento sobre una casa que es invadida por una presencia inexplicable, reflejando temas de desposesión y aislamiento. "Final del juego": Un relato que explora la naturaleza de los juegos y el poder de la imaginación. "El ídolo": Un cuento en el que la obsesión por un objeto puede tener consecuencias imprevistas. Características del Libro: Estilo de Cortázar: En "Ceremonias", Cortázar mantiene su estilo distintivo, caracterizado por la experimentación con la estructura narrativa y el lenguaje. Sus cuentos a menudo desafían las convenciones y juegan con la percepción del lector. Temática: Los relatos abordan cuestiones existenciales y psicológicas, manteniendo el enfoque en la exploración de lo surrealista y lo fantástico.
