| 3 cuotas de $18.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.200,00 |
| 1 cuota de $55.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.200,00 |
| 3 cuotas de $19.849,92 | Total $59.549,76 | |
| 6 cuotas de $10.679,36 | Total $64.076,16 | |
| 9 cuotas de $7.657,46 | Total $68.917,20 | |
| 12 cuotas de $6.174,12 | Total $74.089,44 | |
| 18 cuotas de $7.249,60 | Total $130.492,80 |
| 1 cuota de $65.787,36 | Total $65.787,36 | |
| 6 cuotas de $12.532,24 | Total $75.193,44 | |
| 12 cuotas de $8.330,60 | Total $99.967,20 |
| 1 cuota de $55.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.200,00 |
| 3 cuotas de $18.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.200,00 |
| 2 cuotas de $27.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.200,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Random House
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789876582391
Sinopsis:
«Hay un día que lo cambia todo en nuestras vidas: aquel en el que la literatura nos llega y nos secuestra para siempre.» Una novela de iniciación del joven escritor peruano Jeremías Gamboa Hace algún tiempo, cuando tenía 26 años, me vi forzado a tomar la decisión más importante de toda mi vida. Era editor de una revista periodística importante en el Perú, ganaba más de quince sueldos al año, estaba encaminado a obtener el bienestar económico que tanto había deseado desde que era un niño arrancado y sin embargo me sentía el hombre más miserable del planeta porque no tenía cómo diablos escribir las historias que iban creciendo en mi cabeza: la novela sobre el padre y el hijo que viajan a la infancia dolorosa del primero, en un pueblito de los Andes; la de la banda de adolescentes de colegio público que creen renovar el rock en castellano y que se estrellan contra la precariedad de su entorno; la tragedia de dos niños de barrio que crecen juntos pero que son separados por su condición racial y los prejuicios y diferentes impulsos de sus familias. En un momento me di cuenta de que ese impulso por escribirlas jamás se disiparía dentro de mí y de que debía dejarlo todo de una put4 vez y largarme a escribir donde fuera y de la manera que fuera. Entonces eso fue lo que hice. Desde entonces todo ha sido sorprendente. El manuscrito llegó a la oficina de la agencia Carmen Balcells y después de esocorrió una suerte que ni en mis mejores fantasías pude imaginar. A partir de entonces he sabido que mi intuición no me va a fallar nunca, y que ahora sí estoy en capacidad de narrar las historias que me trajeron hasta aquí, y esas otras que durante estos últimos años se han estado incubando en mi cabeza.
