| 3 cuotas de $6.066,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.200,00 |
| 1 cuota de $18.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.200,00 |
| 3 cuotas de $6.544,72 | Total $19.634,16 | |
| 6 cuotas de $3.521,09 | Total $21.126,56 | |
| 9 cuotas de $2.524,74 | Total $22.722,70 | |
| 12 cuotas de $2.035,67 | Total $24.428,04 | |
| 18 cuotas de $2.390,26 | Total $43.024,80 |
| 1 cuota de $21.690,76 | Total $21.690,76 | |
| 6 cuotas de $4.132,00 | Total $24.792,04 | |
| 12 cuotas de $2.746,68 | Total $32.960,20 |
| 1 cuota de $18.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.200,00 |
| 3 cuotas de $6.066,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.200,00 |
| 2 cuotas de $9.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.200,00 |
Detalles del Libro:
Editorial:Seix Barral
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789500401128
Sinopsis:
Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra «El Aleph», cuento borgeano paradigmático y uno de los relatos más admirados en el campo de la literatura. «Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra». La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento "El Aleph", publicado por primera vez en la revista Sur en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.
