| 3 cuotas de $2.820,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.460,00 |
| 1 cuota de $8.460,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.460,00 |
| 3 cuotas de $3.042,21 | Total $9.126,65 | |
| 6 cuotas de $1.636,72 | Total $9.820,37 | |
| 9 cuotas de $1.173,59 | Total $10.562,31 | |
| 12 cuotas de $946,25 | Total $11.355,01 | |
| 18 cuotas de $1.111,08 | Total $19.999,44 |
| 1 cuota de $10.082,63 | Total $10.082,63 | |
| 6 cuotas de $1.920,70 | Total $11.524,21 | |
| 12 cuotas de $1.276,75 | Total $15.321,06 |
| 1 cuota de $8.460,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.460,00 |
| 3 cuotas de $2.820,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.460,00 |
| 2 cuotas de $4.230,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.460,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Colihue
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789505636617
Sinopsis:
El libro examina cómo Discépolo y Cossa han abordado y desarrollado el concepto del grotesco en sus trabajos, analizando sus contribuciones al teatro argentino y su influencia en la representación de la realidad social y política. Discépolo, conocido por sus obras teatrales que reflejan las tensiones y contradicciones de la sociedad argentina, y Cossa, un autor que también ha abordado temas sociales con una perspectiva crítica, son explorados en términos de cómo sus obras capturan y critican las condiciones sociales de su tiempo. El texto proporciona un análisis detallado de cómo ambos autores utilizan elementos del grotesco para ofrecer una visión satírica y crítica de la realidad social y cultural. El libro destaca las similitudes y diferencias en sus enfoques y el impacto que sus obras han tenido en el teatro argentino.
