| 3 cuotas de $17.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.900,00 |
| 1 cuota de $51.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.900,00 |
| 3 cuotas de $18.663,24 | Total $55.989,72 | |
| 6 cuotas de $10.040,92 | Total $60.245,52 | |
| 9 cuotas de $7.199,68 | Total $64.797,15 | |
| 12 cuotas de $5.805,01 | Total $69.660,18 | |
| 18 cuotas de $6.816,20 | Total $122.691,60 |
| 1 cuota de $61.854,42 | Total $61.854,42 | |
| 6 cuotas de $11.783,03 | Total $70.698,18 | |
| 12 cuotas de $7.832,57 | Total $93.990,90 |
| 1 cuota de $51.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.900,00 |
| 3 cuotas de $17.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.900,00 |
| 2 cuotas de $25.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.900,00 |
Detalles Del Libro:
Editorial: Planeta
Encuadernacion: Tapa Blanda
ISBN: 9789504981015
Sinopsis:
Un territorio; el conurbano bonaerense; y una fecha concreta; la crisis de 2001; son; además de los protagonistas de este libro; las coordenadas que terminaron con un modelo de país y forjaron la Argentina que llega hasta el presente; la de una crisis sin final; con la degradación de la vida material como telón de fondo permanente y al parecer inevitable. ¿El modelo económico que había entrado en convulsión estalló en el lugar donde se lo había fundado. El conurbano de la provincia de Buenos Aires¿; dice Carlos Pagni en el comienzo de estas páginas; que son el resultado de una indagación de cinco años. En la extraordinaria auscultación de ese temblor que supone El nudo; Pagni cruza sus dos juegos de herramientas: las del analista político mejor informado de la Argentina y las del historiador. Del mismo modo; aquí conviven dos libros: los grandes temas que caracterizan al conurbano (pobreza; clientelismo; hacinamiento; cuentapropismo; informalidad y fallas crónicas del Estado) y la historia de la conformación de ese territorio indómito; los hitos de la irrupción de la provincia de Buenos Aires en la política nacional; desde finales del siglo XIX hasta un tour de force final con el relato de 2001; porque; como dice el autor; ¿la sociedad sigue atrapada en una agenda de problemas que se inauguraron en medio de esa gran alteración
