3 cuotas de $7.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.040,00 |
1 cuota de $23.040,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.040,00 |
3 cuotas de $8.285,18 | Total $24.855,55 | |
6 cuotas de $4.457,47 | Total $26.744,83 | |
9 cuotas de $3.196,16 | Total $28.765,44 | |
12 cuotas de $2.577,02 | Total $30.924,29 | |
18 cuotas de $3.025,92 | Total $54.466,56 |
1 cuota de $27.459,07 | Total $27.459,07 | |
6 cuotas de $5.230,85 | Total $31.385,09 | |
12 cuotas de $3.477,12 | Total $41.725,44 |
1 cuota de $23.040,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.040,00 |
3 cuotas de $7.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.040,00 |
2 cuotas de $11.520,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.040,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Sudamericana
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789500730099
Sinopsis:
"Gente del bajo" es una novela escrita por Antonio Dal Masetto, publicada en 1981. Dal Masetto, un autor argentino, es conocido por su capacidad para explorar la complejidad social y política de Argentina a través de sus obras. En "Gente del bajo", Dal Masetto ofrece una mirada crítica a la sociedad argentina, centrándose en temas de pobreza, desigualdad y las dinámicas sociales en un barrio marginal.
Resumen de la trama:
La novela se sitúa en el bajo de Buenos Aires, un área de la ciudad caracterizada por su pobreza y marginalidad. El protagonista, Jorge, es un joven que regresa a su barrio después de haber estado ausente durante un tiempo. Su retorno lo enfrenta a las duras realidades de su antigua vida y a los cambios que han ocurrido en el barrio en su ausencia.
A través de la experiencia de Jorge, la novela explora la vida cotidiana de los habitantes del bajo, mostrando las luchas y las aspiraciones de las personas que viven en condiciones precarias. La historia ofrece un retrato de las relaciones personales, las tensiones sociales y los conflictos que emergen en este entorno.
Dal Masetto utiliza a Jorge como un punto de vista para examinar la vida en el bajo y la interacción entre los diferentes personajes que habitan allí. La novela aborda temas como la falta de oportunidades, la desesperanza, y la lucha por la dignidad en un contexto de opresión y exclusión.