3 cuotas de $5.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.400,00 |
1 cuota de $17.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.400,00 |
3 cuotas de $6.257,04 | Total $18.771,12 | |
6 cuotas de $3.366,32 | Total $20.197,92 | |
9 cuotas de $2.413,77 | Total $21.723,90 | |
12 cuotas de $1.946,19 | Total $23.354,28 | |
18 cuotas de $2.285,20 | Total $41.133,60 |
1 cuota de $20.737,32 | Total $20.737,32 | |
6 cuotas de $3.950,38 | Total $23.702,28 | |
12 cuotas de $2.625,95 | Total $31.511,40 |
1 cuota de $17.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.400,00 |
3 cuotas de $5.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.400,00 |
2 cuotas de $8.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.400,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Sudamericana
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789500749718
Sinopsis:
"Imitación de la fábula" es una novela escrita por Antonio Dal Masetto, publicada en 1991. Dal Masetto es un autor argentino conocido por su estilo narrativo distintivo y por su capacidad para abordar temas sociales y políticos con profundidad y originalidad.
Resumen de la trama:
La novela sigue a Raúl, un hombre que se encuentra en una etapa de crisis personal y existencial. La historia se desarrolla en un contexto contemporáneo en Argentina y se enfoca en el viaje interno de Raúl mientras busca un propósito y un sentido de identidad.
Temas principales:
Estilo y enfoque:
Antonio Dal Masetto utiliza un estilo narrativo introspectivo y reflexivo en "Imitación de la fábula". La novela combina elementos de la narrativa contemporánea con una estructura que recuerda a las fábulas tradicionales, proporcionando una perspectiva única sobre los temas tratados. Dal Masetto es conocido por su habilidad para tejer complejas tramas y personajes profundos, y esta obra no es una excepción.
Impacto y relevancia:
"Imitación de la fábula" es considerada una obra significativa en la literatura argentina por su exploración de temas profundos y su estructura narrativa innovadora. La novela ha sido elogiada por su capacidad para combinar la reflexión personal con una crítica social y política, ofreciendo una visión compleja y multifacética de la realidad.