| 3 cuotas de $3.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.500,00 |
| 1 cuota de $11.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.500,00 |
| 3 cuotas de $4.135,40 | Total $12.406,20 | |
| 6 cuotas de $2.224,86 | Total $13.349,20 | |
| 9 cuotas de $1.595,30 | Total $14.357,75 | |
| 12 cuotas de $1.286,27 | Total $15.435,30 | |
| 18 cuotas de $1.510,33 | Total $27.186,00 |
| 1 cuota de $13.705,70 | Total $13.705,70 | |
| 6 cuotas de $2.610,88 | Total $15.665,30 | |
| 12 cuotas de $1.735,54 | Total $20.826,50 |
| 1 cuota de $11.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.500,00 |
| 3 cuotas de $3.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.500,00 |
| 2 cuotas de $5.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.500,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Alianza
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9788420646022
Sinopsis:
"La Guerra del Tiempo" es una novela escrita por Alejo Carpentier, publicada en 1958. Alejo Carpentier (1904-1980) fue un destacado escritor cubano conocido por sus contribuciones a la literatura latinoamericana, especialmente por su uso innovador del realismo mágico. Sinopsis: "La Guerra del Tiempo" se sitúa en el contexto de la Primera Guerra Mundial y sigue la historia de Un hombre conocido como el "General" que, tras un largo período en la guerra, busca escapar de su propia historia y de la realidad que lo ha atrapado. La novela explora la relación entre la guerra y el tiempo, y cómo la percepción del tiempo se ve alterada por los conflictos bélicos. El libro examina el impacto de la guerra en la identidad y en la percepción de la realidad, ofreciendo una reflexión profunda sobre cómo los eventos históricos pueden transformar la vida de las personas y la estructura del tiempo mismo. Características: Estilo Narrativo: Carpentier utiliza su estilo distintivo de realismo mágico para explorar temas complejos y abstractos como la guerra y el tiempo. La novela está escrita con una prosa rica y evocadora, caracterizada por el uso de simbolismo y metáforas. Temáticas: La novela aborda temas como la guerra, el tiempo, la historia y la identidad. Carpentier examina cómo la guerra altera la percepción del tiempo y la realidad, y cómo los individuos luchan por encontrar sentido en un mundo caótico. Contexto Histórico: Aunque la novela está ambientada en la Primera Guerra Mundial, Carpentier la utiliza como un telón de fondo para explorar cuestiones más amplias sobre la condición humana y la historia. Influencia Literaria: "La Guerra del Tiempo" es parte del corpus de trabajo de Carpentier que contribuye al desarrollo del realismo mágico y al estudio de la historia y la cultura latinoamericana a través de una lente innovadora.
