3 cuotas de $11.560,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.680,00 |
1 cuota de $34.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.680,00 |
3 cuotas de $12.470,93 | Total $37.412,78 | |
6 cuotas de $6.709,42 | Total $40.256,54 | |
9 cuotas de $4.810,89 | Total $43.297,98 | |
12 cuotas de $3.878,96 | Total $46.547,50 | |
18 cuotas de $4.554,64 | Total $81.983,52 |
1 cuota de $41.331,62 | Total $41.331,62 | |
6 cuotas de $7.873,52 | Total $47.241,10 | |
12 cuotas de $5.233,79 | Total $62.805,48 |
1 cuota de $34.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.680,00 |
3 cuotas de $11.560,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.680,00 |
2 cuotas de $17.340,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.680,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Vestales
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789874454881
Sinopsis:
' Olvidados entre dos guerras ¿la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial¿ exiliados españoles del franquismo luchan sus propias batallas en el norte de África; lejos de todo lo que conocen. Combaten contra el desierto; contra la crueldad humana; contra el propio olvido.
Ana reconstruye; en la lectura; una historia perdida en unos viejos cuadernos guardados en su casa. Es la historia de su abuelo; pero también de quienes lo acompañaron en un episodio olvidado entre dos guerras: la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Es la historia de un exilio; de un desarraigo; pero también de una lucha y de un encuentro; de la posibilidad de un nuevo mundo.
En los cuadernos de Antonio; de José y de Isabel se cuenta la historia de unos exiliados españoles. Algunos de ellos son soldados republicanos; como José; el Mudo; el capitán Giménez; Flores. Otros; como Antonio e Isabel; son simpatizantes de la causa republicana que saben que no tendrán lugar en la España franquista que se avecina.
Todos confluyen en un barco que es obligado a atracar en la ciudad de Orán; en el norte de Argelia. Allí van a conocer la crueldad de los campos de concentración del régimen de Vichy; allí van a luchar para no doblegarse por el desierto; allí van a mantener viva la ilusión de que otro mundo es posible; aunque la vida se vaya en buscarlo.
Mercedes Giuffré ha escrito una novela coral donde los personajes adquieren una voz y una dimensión propias para narrar un episodio olvidado por la Historia.