| 3 cuotas de $11.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.200,00 |
| 1 cuota de $35.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.200,00 |
| 3 cuotas de $12.657,92 | Total $37.973,76 | |
| 6 cuotas de $6.810,02 | Total $40.860,16 | |
| 9 cuotas de $4.883,02 | Total $43.947,20 | |
| 12 cuotas de $3.937,12 | Total $47.245,44 | |
| 18 cuotas de $4.622,93 | Total $83.212,80 |
| 1 cuota de $41.951,36 | Total $41.951,36 | |
| 6 cuotas de $7.991,57 | Total $47.949,44 | |
| 12 cuotas de $5.312,26 | Total $63.747,20 |
| 1 cuota de $35.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.200,00 |
| 3 cuotas de $11.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.200,00 |
| 2 cuotas de $17.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.200,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Ateneo
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9789500204118
Sinopsis:
El Nuevo Atlas de Historia Normal es una obra educativa que proporciona un enfoque visual y estructurado sobre la historia mundial. Este atlas, desarrollado por Piezzi en colaboración con Di Fiore, está diseñado para ofrecer una representación clara y accesible de los eventos históricos clave a lo largo de diferentes períodos y regiones. El atlas incluye una serie de mapas, gráficos y diagramas que ilustran los eventos históricos importantes, las civilizaciones antiguas, los cambios políticos y las dinámicas sociales a lo largo del tiempo. A través de estos elementos visuales, el libro busca facilitar la comprensión de la evolución histórica y los contextos geográficos asociados. Cada sección del atlas está organizada cronológicamente y por regiones geográficas, permitiendo a los lectores obtener una visión general de la historia global y de cómo las diversas culturas y civilizaciones han interactuado a lo largo del tiempo. El Nuevo Atlas de Historia Normal es una herramienta útil para estudiantes, educadores y cualquier persona interesada en la historia, ya que proporciona un recurso visual complementario que ayuda a contextualizar y profundizar en los eventos históricos. Es valorado por su claridad, precisión y la capacidad de presentar la historia de una manera que sea tanto educativa como atractiva visualmente.
