| 3 cuotas de $4.399,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.199,00 |
| 1 cuota de $13.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.199,00 |
| 3 cuotas de $4.746,36 | Total $14.239,08 | |
| 6 cuotas de $2.553,56 | Total $15.321,40 | |
| 9 cuotas de $1.830,99 | Total $16.478,95 | |
| 12 cuotas de $1.476,30 | Total $17.715,70 | |
| 18 cuotas de $1.733,46 | Total $31.202,44 |
| 1 cuota de $15.730,57 | Total $15.730,57 | |
| 6 cuotas de $2.996,61 | Total $17.979,68 | |
| 12 cuotas de $1.991,94 | Total $23.903,39 |
| 1 cuota de $13.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.199,00 |
| 3 cuotas de $4.399,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.199,00 |
| 2 cuotas de $6.599,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.199,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Siringa
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9509680060
Sinopsis:
"Nuevo Diccionario Mapuche-Español" es una obra que se centra en la traducción y comprensión del idioma mapuche, también conocido como mapudungun, en relación con el español. Publicado en diversas ediciones a lo largo del tiempo, el diccionario busca facilitar la comunicación y el entendimiento entre hablantes de ambos idiomas, así como preservar y promover el uso del mapudungun. Características Principales: Definiciones Bilingües: Ofrece definiciones y traducciones de términos del mapudungun al español, y viceversa, proporcionando un recurso útil para hablantes y estudiantes de ambos idiomas. Preservación Cultural: Contribuye a la preservación y revitalización del mapudungun, un idioma indígena de gran importancia cultural para el pueblo mapuche. Uso Didáctico: Diseñado para facilitar el aprendizaje del mapudungun, el diccionario es útil tanto para estudiantes como para investigadores y personas interesadas en la cultura mapuche. Enfoque Lexicográfico: Incluye términos y frases comunes en el mapudungun, con explicaciones claras en español, para ayudar a los usuarios a comprender el significado y el uso de cada término. Aspectos Culturales: A menudo incluye notas sobre aspectos culturales y contextuales relacionados con los términos mapuche, proporcionando una visión más completa del idioma y la cultura.
