3 cuotas de $8.780,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.340,00 |
1 cuota de $26.340,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.340,00 |
3 cuotas de $9.471,86 | Total $28.415,59 | |
6 cuotas de $5.095,91 | Total $30.575,47 | |
9 cuotas de $3.653,94 | Total $32.885,49 | |
12 cuotas de $2.946,13 | Total $35.353,55 | |
18 cuotas de $3.459,32 | Total $62.267,76 |
1 cuota de $31.392,01 | Total $31.392,01 | |
6 cuotas de $5.980,06 | Total $35.880,35 | |
12 cuotas de $3.975,15 | Total $47.701,74 |
1 cuota de $26.340,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.340,00 |
3 cuotas de $8.780,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.340,00 |
2 cuotas de $13.170,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.340,00 |
Detalles Del Libro:
Editorial: Seix Barral
Encuadernacion: Tapa Blanda
ISBN: 9789507317248
Sinopsis:
Papeles de trabajo es una colección de escritos inéditos del autor argentino Juan José Saer. El primer volumen se publicó en 2012 y el segundo en 2016. Los libros están editados por Alejandro Crotto y María Teresa Gramuglia.
Papeles de trabajo es una fascinante y reveladora colección de escritos que ofrece una mirada al proceso creativo de uno de los escritores más importantes de Argentina. Los libros incluyen borradores de novelas, cuentos y ensayos, así como notas, diarios y cartas.
Los textos incluidos en Papeles de trabajo son muy variados tanto en cuanto a temática como en cuanto a estilo. Algunos de los textos son muy personales, mientras que otros son más objetivos. Algunos están escritos en un estilo pulido y formal, mientras que otros son más informales y fluidos.
A pesar de su diversidad, los escritos de Papeles de trabajo están unidos por la aguda mirada de Saer para la observación, su profunda comprensión de la condición humana y su dominio del lenguaje.
Papeles de trabajo es una lectura obligada para todo aquel que esté interesado en la literatura latinoamericana o en el proceso creativo de la escritura. Es un tesoro de reflexiones sobre la mente de uno de los más grandes escritores del siglo XX.